Es una técnica que se realiza por laparoscopia (sin abrir) y que consiste en quitar una parte del estómago (alrededor del 70%) para controlar el peso (la parte que se dilata y tiene capacidad de albergar el volumen de alimento). Formamos como su nombre indica, un tubo alargado o “manga” con el estómago de unos 200 ml de capacidad.
La gastroplastia tubular (también llamada manga gástrica o gastrectomía vertical) funciona por dos vías diferentes en el control del peso. Por un lado provoca sensación de saciedad por motivos mecánicos, es decir, una vez realizada la técnica el estómago es más pequeño y se llena antes de alimento, lo cual provoca sensación de plenitud antes reduciéndose de esta manera el volumen de alimento que se ingiere. Por otro lado, la parte del estómago que se quita es la que produce una hormona llamada Grelina que es la responsable en parte de la sensación de hambre. Una vez retirada esta parte del estómago, la Grelina disminuye en la sangre lo cual contribuye a la sensación de falta de apetito que produce esta técnica.
La gastroplastia tubular está indicada para personas que tengan una obesidad grado II o superior, es decir, con un índice de masa corporal al menos de 35. También está indicada en pacientes con rangos de obesidad muy elevados como paso previo a otra técnica, el cruce duodenal, ya que ayuda a estos pacientes a bajar su peso hasta un límite seguro previo a la cirugía de bypass gástrico.
La intervención se realiza por laparoscopia (sin abrir) por lo que la recuperación es muy rápida y prácticamente sin dolor. La intervención tiene una duración de 1 a 2 horas y la recuperación se realiza en 2-4 días. Todo el proceso, tanto de intervención quirúrgica como de post operatorio se realizará en nuestra clínica, la Clínica Fuensanta.
A partir de la intervención se realiza una dieta postoperatoria durante un mes donde trabajaremos las consistencias de los alimentos. En el segundo mes podremos introducir dieta normal de manera gradual para obtener así el confort del paciente. Todo ello, acompañado de recomendaciones saludables en alimentación y ejercicio, hacen de esta técnica una de las más populares en España.
1. El resultado obtenido tras un año de realizarse la intervención provoca la pérdida de entre el 50 y el 60% del exceso de peso.
2. Es una técnica que ofrece menos riesgos y efectos secundarios.
3. La recuperación es más rápida que en el caso del by pass gástrico. La principal ventaja es que es una técnica que no precisa grandes controles a largo plazo ya que no necesita ajustes ni necesita generalmente controles frecuentes de niveles de vitaminas y micronutrientes.
En toda operación quirúrgica pueden aparecer complicaciones, pero con una buena praxis y el seguimiento adecuado, estos riesgos se llegan a minimizar. Aun así, algunas complicaciones
1. Posibles complicaciones de sangrado, neumonía u otras infecciones. Son las complicaciones propias de la evolución del paciente tras la intervención. Ocurren en un 3-5% de los casos y se resuelven con tratamiento farmacológico.
2. Recuperación de peso. Es posible que el paciente recupere peso si no sigue las indicaciones del cirujano sobre los cambios en el estilo de vida (tanto en alimentación como en actividad física) necesarios para que la cirugía sea efectiva.
3. Pérdida de sangre tras la cirugía, infecciones en la herida y posible irritación en la mucosa del estómago. Esto último puede ser producido por la ingesta de medicamentos antiinflamatorios.
En toda operación se requiere un seguimiento exhaustivo del paciente. En el caso concreto del bypass, la colaboración entre paciente y cirujano debe ser estrecha, dado que de ello depende el bienestar y la buena evolución de la cirugía.
Para lograr esto, realizamos un seguimiento de 2 años que incluye:
Con esta técnica se consigue perder entre un 50 y un 60% del exceso de peso tras un año.
Es importante entender que el proceso de pérdida de peso requiere de la colaboración del paciente, con el cambio de hábitos alimenticios (no ingesta de bebidas hipercalóricas, comer 5 veces al día, etc.). Esto sumado a ejercicio físico diario mantendrá estos resultados en el tiempo.
El tiempo de recuperación es menor que en caso de by pass gástrico, y no tiene efectos secundarios graves.
El Instituto Jesús Lago está integrado por facultativos y personal sanitario con una alta cualificación y alta experiencia en el campo de la obesidad y la cirugía estética. Todo este equipo multidisciplinar está liderado por nuestro director médico, el Dr. Jesús Lago.
Dr. Jesús Lago Oliver cuenta con amplia experiencia en la colocación de banda gástrica así como en su seguimiento. Para nosotros, es muy importante que el mismo cirujano que realice la intervención sea el que lleve el seguimiento en el proceso de pérdida de peso.
No contratamos cirujanos externos y no externalizamos el seguimiento. Todo el proceso lo realizará el Director Médico del Instituto Jesús Lago.
Una buena intervención requiere de un buen escenario con seguridad y confort. Para ello contamos con la Clínica Fuensanta, donde se realizará la intervención y recuperación del paciente con todas las garantías médicas y logísticas para que la estancia sea lo más cómoda posible tanto para el paciente como para los acompañantes.
Las habitaciones individuales están totalmente equipadas, incluyendo TV, WC propio, aire acondicionado y cama para el acompañante.
Entendemos que someterse a una operación quirúrgica no es plato de gusto. Por ello, intentamos que la estancia en la clínica sea lo más confortable posible para el paciente y sus familiares.
En todo momento estará atendido por personal cualificado 24h, así como por el propio cirujano si lo requiere el paciente. Sin pagos adicionales el paciente es cuidado en la clínica tanto tiempo como necesite y no obtendrá el alta médica hasta que tengamos la seguridad de que reúne las condiciones óptimas para ir a casa.
Somos conscientes que después de muchas dietas y fracasos el paciente recurre a este tipo de cirugías con el desgaste psicológico y económico que conlleva. Por ello ofrecemos un pack completo de servicios “todo incluido” estimado en 12.000 euros consistente en:
La falta de liquidez no debe ser un obstáculo para operarte. Te ofrecemos condiciones especiales de pagos aplazados sin intereses. Ya no tienes excusa para cambiar tu vida, sólo necesitamos la confianza y el deseo de que nos dejes ayudarte en el proceso.
Intentamos a organizar la fecha de su cirugía el día que te convenga mejor.
Aunque no es una cirugía invasiva, entendemos que es un día importante y en ese sentido somos flexibles para que, entre el equipo médico y el paciente, decidamos la fecha más idónea para realizar la intervención.
Nuestra clínica está ubicada en un sitio estratégico de Madrid (C/ Arturo Soria, 17), a escasos km del aeropuerto de Madrid (Adolfo Suárez) y con fácil accesibilidad.
En coche:
M-30: Salida C/ Alcalá.
M-40: Salida C/ Silvano.
En Metro:
Línea 5 – Estación Ciudad Lineal (Salida C/ Misterios)
En Bus:
Líneas 4, 48, 70, 77, 105, 109, 146, 201
Si eres de fuera de Madrid, consulta nuestras condiciones de alojamiento en hoteles cercanos si el acompañante no desea pernoctar con el paciente.